
Si presenta dolor o pesadez en el escroto, infertilidad, o disminución del tamaño testicular, es posible que padezca de varicocele, una dilatación anormal de las venas del cordón espermático dentro del escroto, similar a várices en las piernas. Los síntomas más frecuentes incluyen dolor sordo o punzante al estar de pie o hacer esfuerzos, infertilidad (por reducción de la calidad espermática), sensación de masa escrotal y asimetría testicular.
Esta condición puede resolverse con un procedimiento de Varicocelectomía (varicocelectomy) durante un viaje de turismo médico puespuede ser más asequible para usted que en el lugar donde vive.
En Medical Boulevard le ayudamos a conformar un Programa de Varicocelectomía con instituciones y médicos adecuados a sus necesidades y posibilidades, en otra ciudad o en el extranjero. Queremos que recupere plenamente su salud y disfrute de las bondades del destino de turismo médico elegido.
Beneficios que puede esperar de la Cirugía de Varicocelectomía.
Beneficios físicos: Alivio del dolor escrotal en el 90% de los casos, mejora en la producción y calidad espermática (aumenta hasta un 60% la tasa de embarazos naturales o asistidos), y prevención de atrofia testicular.
Beneficios psicológicos y sociales: Reducción de la ansiedad vinculada a infertilidad, mayor autoestima sexual y bienestar emocional. La rápida recuperación (48-72 horas) permite retomar actividades laborales y sociales sin impacto significativo.
¿Cuándo es recomendado hacerse una Varicocelectomía?
El procedimiento de Varicocelectomía es recomendado para hombres que:
1. Dolor testicular crónico que no mejora con analgésicos o cambios posturales.
2. Infertilidad masculina asociada a alteraciones en el espermiograma (baja concentración, movilidad o morfología espermática).
3. Atrofia testicular (disminución del tamaño del testículo) en adolescentes o adultos jóvenes.
4. Varicoceles palpables de grado II o III (visibles o fácilmente detectables al tacto).
¿En qué consiste la Cirugía de Varicocelectomía?
La Varicocelectomía es una cirugía ambulatoria que implica ligar las venas dilatadas del cordón espermático para redirigir el flujo sanguíneo hacia venas sanas. Existen tres técnicas principales:
1. Cirugía abierta (convencional): Se realiza una pequeña incisión en la ingle o abdomen inferior. Las venas afectadas se identifican y ligan mediante visión directa.
2. Laparoscópica: Se usan pequeñas incisiones para insertar una cámara e instrumentos, ideal para varicoceles bilaterales o en pacientes pediátricos.
3. Microquirúrgica: Técnica de referencia por su precisión. Con ayuda de microscopio, se diseca el cordón espermático para ligar solo venas enfermas, preservando arterias, vasos linfáticos y nervios (reduce riesgos como hidrocele).
La técnica microquirúrgica subinguinal ofrece la mayor tasa de éxito y menor recurrencia siendo preferida para preservar la fertilidad.
¿Cómo es el proceso de una Varicocelectomía antes, durante y después?
Antes de la cirugía: Tras la evaluación diagnóstica (ecografía doppler, espermiograma), se programa la cirugía ambulatoria. El paciente recibe indicaciones de ayuno y suspensión de anticoagulantes. Es clave elegir una técnica adaptada a sus necesidades (ej: microquirúrgica si busca fertilidad).
Durante la cirugía: Bajo anestesia local/regional o general (según técnica), se realiza la ligadura de venas en 1-2 horas. No requiere hospitalización.
Después de la cirugía: Se recomienda aplicar hielo y usar suspensorio escrotal 48 horas. La mayoría retoma actividades livianas en 3 días y ejercicio en 2-3 semanas. El seguimiento incluye ecografía y espermiograma a los 3-6 meses para evaluar mejoría espermática.
¿Qué riesgos a corto y largo plazo puede tener un procedimiento de varicocelectomía?
Los riesgos son infrecuentes (<5%) pero incluyen: Corto plazo: hematoma escrotal, infección de la herida o dolor residual. Largo plazo: hidrocele (acumulación de líquido, 3-5% en técnicas no microquirúrgicas), recurrencia del varicocele (1-15% según técnica) o, raramente, lesión arterial que afecte la fertilidad. La técnica microquirúrgica minimiza estos riesgos.
¿Por qué realizar este procedimiento con un facilitador de turismo médico como Medical Boulevard?
Realizar la Varicocelectomía en el extranjero ofrece acceso a clínicas certificadas u hospitales acreditados por la Joint Commission International (JCI), la más alta en turismo médico, tecnología de punta y cirujanos de experiencia internacional, a un costo mucho más asequible que en Norteamérica o Europa.
Medical Boulevard facilita ofertas de tratamientos médicos a su medida, con atención personalizada antes, durante y después del procedimiento, en destinos atractivos donde puede combinar el tratamiento con una experiencia de bienestar, cultura y descanso, todo bajo el cuidado de un equipo profesional que se encarga de cada detalle de su viaje de salud.
$ 570 USD
Recomendaciones de Medical Boulevard para que tenga éxito en su viaje de turismo médico con un procedimiento de Varicocelectomía.
- Consultar al médico para saber si usted es candidato o elegible para el procedimiento.
- Solicitar al médico información sobre posibles complicaciones que pueda tener este tratamiento en su caso y cómo enfrentarlos.
- Cumplir las indicaciones del personal médico durante todo el proceso, incluida la recuperación y no exponerse a riesgos innecesarios.
- Comunicarse con el equipo médico de inmediato ante cualquier inconveniente que se le presente con el procedimiento realizado.
- Plantearse su viaje de turismo médico como un momento ideal para comprometerse a mejorar su estilo de vida y asumir un cambio positivo perdurable para su salud.