
Si tiene pérdida o daños en tu dentadura y deseas mejorar la apariencia de tu sonrisa, recuperar definitivamente su funcionalidad, la capacidad de masticación y prevenir la pérdida ósea, de forma segura y duradera, la Cirugía de Implante Dental es la mejor opción. Los Implantes Dentales son exitosos en más del 95 % de los casos, superando con mucho a cualquier otro tipo de reemplazo dental.
Un procedimiento de Implante Dental, durante un viaje de turismo médico, puede ser más asequible para usted que en el lugar donde vive.
En Medical Boulevard le ayudamos a conformar un Programa de Implante Dental con Clínicas odontológicas y médicos adecuados a sus necesidades y posibilidades, en otra ciudad o en el extranjero. Queremos que disfrute de una vida plena y de las bondades del destino de turismo dental elegido.
Beneficios que puede esperar del procedimiento estético con Implante Dental.
- Dentadura de apariencia natural que se ve y se siente como dientes propios.
- Excelente funcionalidad de los dientes que facilitan hablar y comer normalmente con confianza.
- Dentadura permanente que no requiere usar dentadura postiza removible.
- Los implantes no se deslizarán, ni harán ruido, ni dañarán el hueso como los puentes o dentaduras postizas fijas.
- Lo materiales de los implantes no pueden picarse como los dientes naturales o los puentes regulares.
- Los implantes no sacrifican la estructura dental de las piezas adyacentes como en los casos de los puentes dentales, que necesita limar los dientes vecinos para soportar la prótesis.
- Permiten apoyar un puente de dientes fijos y eliminar la necesidad de una prótesis parcial removible.
- Son seguros y permiten tener unos dientes fijos de la manera más confortable.
- Previenen la pérdida de hueso y la recesión de las encías, frecuentes con el uso de puentes y dentaduras postizas.
Los beneficios dependerán del tipo de Implante Dental seleccionado.
¿Cómo saber si es elegible para una Cirugía de Implante Dental?
Si tiene uno o más dientes faltantes, no quieres usar dentaduras postizas y está dispuesto a involucrarse en un proceso que puede ser largo y costoso, entonces debe visitar a un especialista en Odontología para verificar que:
- Su mandíbula alcanzó su crecimiento completo,
- Tiene huesos adecuados para alojar implantes o puedes recibir un injerto óseo,
- Los tejidos de su boca están sanos,
- No tiene enfermedades que afecten la implantación,
- Sus dentaduras postizas o puentes no se fijan bien o no es posible ponerlos, aunque los prefiera.
Tipos de implantes dentales
- Implantes de carga inmediata o de un día: solo son viables en caso de tener un buen volumen de hueso sin infecciones. Son los más prácticos en el turismo dental.
- Implantes intraóseos: es el implante más utilizado en la actualidad, el proceso implica al menos dos procedimientos con meses de separación entre ellos para lograr la osteointegración del implante al hueso.
- Implantes subperiósticos, yuxtaóseos, fibrointegrados o subcrestales: estos implantes se colocan en el espacio entre el hueso del maxilar y el tejido gingival.
- Implantes angulados: se colocan de manera inclinada debido en casos de déficit de hueso.
- Implantes cigomáticos: se utilizan cuando las dimensiones del hueso de la mandíbula son reducidas en personas con atrofia maxilar.
- Implantes Todo en 4 y 6 sistemas (All on four y all on six): técnica que utiliza prótesis fijas sobre 4 o 6 implantes. Se necesita un buen volumen de hueso.
- Implantes removibles: consiste en la utilización de sobre-dentaduras o prótesis dentales completas sujetadas sobre un mínimo de dos implantes dentales. Permiten la sustitución de todas las piezas dentales, la sobre-dentadura se sujeta sobre los implantes dentales que funcionan a modo de pilares de anclaje.
¿En qué consiste el tratamiento estético de Implantes Dentales?
El Implante Dental es un tratamiento quirúrgico que reemplaza las raíces de los dientes por piezas metálicas que semejan “tornillos”, sobre el cual se enrosca un diente artificial de aspecto y función muy similar a los naturales.
Estos “tornillos” metálicos, generalmente de titanio y en algunos casos de zirconio, se fijan al hueso, que cicatriza alrededor del implante, sobre los que se colocan las nuevas piezas dentarias o coronas dentales que pueden ser metálicas, de cerámica, porcelana, porcelana fundida o de resina compuesta o composite. Pueden colocarse uno o varios implantes en dependencia de si se desea reemplazar un diente, varios, todos o sostener dentaduras removibles.
El tratamiento se realiza de forma ambulatoria, sin necesidad de internarse en la clínica, en una sola fase quirúrgica o en varias etapas durante varios meses.
¿Cómo es el proceso de un Implante Dental antes, durante y después?
Antes del procedimiento: Antes de la Cirugía de Implante Dental se necesita una evaluación exhaustiva que incluye: Revisión de la historia clínica, evaluación integral que puede incluir consultas con cirujano maxilofacial y bucal, periodoncista, protesista y ocasionalmente un otorrinolaringólogo. Examen dental integral: Puede incluir radiografías dentales e imágenes en 3D, modelos de los dientes y de los maxilares. Plan de tratamiento personalizado según la cantidad de dientes que deben reemplazarse y el estado de los maxilares y los dientes restantes como, por ejemplo:
- Implantes dentales únicos monofásicos y bifásicos.
- Puente sobre implantes dentales.
- Prótesis fija sobre implantes dentales.
- Sobredentadura sobre implantes dentales.
- Prótesis híbrida sobre implantes dentales.
Durante el procedimiento de implante dental en el caso de un implante único bifásico se realizan los siguientes pasos:
Primera fase:
- Extracción del diente dañado, si se tratara de sustituir un diente aun existente.
- Preparación del hueso, con injerto óseo si es necesario (Si el hueso es muy delgado o blando, se realiza una elevación del seno maxilar, con tejido óseo de otra parte del cuerpo o material sintético).
- Se realiza un corte para abrir las encías y acceder al hueso, donde se realizan agujeros para implantar el perno metálico que servirá de raíz del diente artificial.
- Colocación del Implante Dental: Cirugía para colocar el pilar, la pieza donde se fijará la nueva corona dental, que se realiza con anestesia local, que puede realizarse el mismo día de colocar el implante o en un momento posterior si no se desea que el pilar quede expuesto en este tiempo.
- Si se desea, en el lugar del diente puede colocarse una dentadura parcial temporal, que puede extraerse para limpieza y durante el sueño, hasta que se coloque la definitiva.
Segunda fase:
- Crecimiento y curación del hueso: Durante este proceso de integración ósea, la mandíbula crece y se une al implante dental, dando una base sólida para el nuevo diente artificial, lo cual puede durar varios meses.
- Se realizan impresiones de la boca y de los dientes restantes para confeccionar la corona o diente artificial a la medida, las que pueden ser removibles, fijas o una combinación de ambas.
- Colocación de la corona o diente artificial.
Después de la Cirugía de Implante Dental
Inmediatamente después de la cirugía el cirujano puede indicar medicamentos, ingerir comidas blandas y una consulta para retirar puntos de suturas, si estas no se reabsorben espontáneamente. Luego del procedimiento quirúrgico pueden presentarse malestares como en cualquier cirugía dental como dolor en el sitio del implante, hinchazón de las encías y la cara, leve sangrado y hematomas en la piel y encías.
¿Qué riesgos tiene una Cirugía de Implante Dental?
Al igual que cualquier cirugía, la Cirugía de Implante Dental puede presentar riesgos, aunque son poco frecuentes y suelen tratarse con facilidad como: Infección en el lugar del implante, lesión o daño en las estructuras aledañas como dientes, encías o vasos sanguíneos, dolor, entumecimiento o cosquilleo en los dientes naturales, las encías, los labios o el mentón por nervios lesionados, problemas en las cavidades sinusales, cuando los implantes colocados en la mandíbula superior sobresalen. En caso de que no se mantenga una buena higiene bucal o se realice una excesiva fuerza al morder, puede afectarse el implante.
¿Por qué realizar este procedimiento con un facilitador de turismo médico como Medical Boulevard?
Realizarse un Tratamiento Estético de Implante Dental en el extranjero con un facilitador de turismo médico como Medical Boulevard garantiza acceso a clínicas certificadas, precios competitivos y paquetes todo incluido (traslados, alojamiento y opcionales turísticas). Combina un procedimiento de alta calidad con una experiencia de viaje, con un ahorro significativo frente a costos en Norteamérica o Europa.
Recomendaciones de Medical Boulevard para que tenga éxito en su viaje de turismo dental.
- Consultar al médico para saber si usted es candidato o elegible para el procedimiento.
- Solicitar al médico información sobre posibles complicaciones que pueda tener este tratamiento en su caso y cómo enfrentarlos.
- Cumplir las indicaciones del personal médico durante todo el proceso, incluida la recuperación y no exponerse a riesgos innecesarios.
- Comunicarse con el equipo médico de inmediato ante cualquier inconveniente que se le presente con el procedimiento realizado.
- Plantearse su viaje de turismo dental como un momento ideal para comprometerse a mejorar su estilo de vida y asumir un cambio positivo perdurable para su salud.