
Si usted tiene párpados caídos, bolsas bajo los ojos o fatiga visual constante, es posible que presente dermatochalasis (exceso de piel palpebral) o hernia de grasa periorbitaria (herniated fat pads), lo cual le produce reducción del campo visual, aspecto cansado o envejecido, irritación ocular e hinchazón persistente. Esta condición puede modificarse con un procedimiento de Cirugía Plástica de Blefaroplastia, durante un viaje de turismo médico, con lo cual el procedimiento puede ser más asequible para usted que en el lugar donde vive.
En Medical Boulevard le ayudamos a conformar un Programa de Blefaroplastia con instituciones y médicos adecuados a sus necesidades y posibilidades, en otra ciudad o en el extranjero. Queremos que recupere plenamente su salud mientras disfruta las bondades del destino de turismo médico elegido.
Beneficios que puedes esperar de la Cirugía de Blefaroplastia.
Físicamente, lograrás un contorno ocular más definido, eliminación de bolsas y mejoría del campo visual. Psicológicamente, reduce la apariencia de cansancio, incrementando la autoestima y la satisfacción con tu imagen. Socialmente, una mirada rejuvenecida facilita interacciones más confiadas, impactando positivamente en ámbitos personales y profesionales.
Los beneficios incluyen resultados naturales (visible desde la 2ª semana), cicatrices discretas y recuperación rápida. El 95% de los pacientes reportan mayor confianza y percepción de juventud, según estudios clínicos.
¿Cuándo es recomendado hacerse un procedimiento de Blefaroplastia?
La Blefaroplastia está indicada cuando el exceso de piel o grasa en los párpados superiores e inferiores afecta funcional o estéticamente las funciones oculares. Se recomienda en personas con:
1. Dificultad visual por piel redundante.
2. Bolsas prominentes que dan apariencia de fatiga crónica.
3. Flacidez asociada al envejecimiento o factores genéticos.
4. Deseo de rejuvenecimiento facial armonioso.
¿En qué consiste la Cirugía de Blefaroplastia?
La Blefaroplastia elimina el exceso de piel, músculo y grasa de los párpados. En los párpados superiores, se realiza una incisión en el pliegue palpebral natural; en los inferiores, puede optarse por una incisión transconjuntival (por dentro del párpado) o subciliar (bajo las pestañas). La grasa se redistribuye o extirpa, y la piel sobrante se ajusta con suturas finas.
Las técnicas varían según las necesidades: la Blefaroplastia Láser minimiza sangrado, la Blefaroplastia sin Cicatriz (vía transconjuntival) evita incisiones externas en párpados inferiores, y la cantopexia complementaria corrige la caída del extremo ocular.
¿Cómo es el proceso de una Blefaroplastia antes, durante y después?
Antes de la cirugía: Tras evaluación con el cirujano, se programan estudios sanguíneos pruebas de coagulación y fotografías preoperatorias. Es posible que el cirujano le indique suspender algunos medicamentos días antes de la operación y si usa lentes de contacto, deberá evitarlos los días previos.
Durante la cirugía: Durante el acto quirúrgico que dura entre 1 y 2 horas, no sentirá dolor debido a la anestesia local o la sedación. El cirujano realizará incisiones precisas para remodelar los tejidos y cerrará las capas de tejidos con suturas absorbibles o removibles en 7 días.
Después de la cirugía: Usarás gafas oscuras y compresas frías 48 horas. La hinchazón y morados disminuirán 7–10 días; las actividades normales se retoman alrededor de los 10–14 días. Las revisiones postoperatorias te ayudan a controlar la evolución de la operación.
Tiempo promedio de estancia en el destino: 5 días.
Riesgos de una Cirugía de Blefaroplastia
A corto plazo, en las primeras 4 semanas, pueden presentarse hematomas, sequedad ocular o asimetría transitoria. A largo plazo, después de los 6 meses, riesgos poco frecuentes incluyen el ectropión (eversión del párpado), cicatrices visibles o dificultad para cerrar los ojos. Menos del 3% de las personas requieren retoques. Estos riesgos se minimizan con la elección de cirujanos certificados y un seguimiento riguroso.
Recomendaciones de Medical Boulevard para que tenga éxito en su viaje de turismo médico con un procedimiento de Blefaroplastia.
- Consultar al médico para saber si usted es candidato o elegible para el procedimiento.
- Solicitar al médico información sobre posibles complicaciones que pueda tener este tratamiento en su caso y cómo enfrentarlos.
- Cumplir las indicaciones del personal médico durante todo el proceso, incluida la recuperación y no exponerse a riesgos innecesarios.
- Comunicarse con el equipo médico de inmediato ante cualquier inconveniente que se le presente con el procedimiento realizado.
- Plantearse su viaje de turismo médico como un momento ideal para comprometerse a mejorar su estilo de vida y asumir un cambio positivo perdurable para su salud.